Músculos del tronco

músculos del tronco

Músculos de la región posterior del cuello (músculos de la nuca)

Hay tres capas de músculos en la nuca. Los músculos de las capas superficial e intermedia son parte de los músculos de la espalda. Los músculos profundos de la nuca son los músculos suboccipitales que son pequeños y relacionan entre sí el atlas, el axis y el occipital.
Todos ellos mantienen el tono de la nuca y posibilitan el cuello erguido. Además, los músculos suboccipitales, si actúan los de un lado, rotan la cabeza hacia ese lado mientras que si actúan los de ambos lados a la vez, extienden el cuello.

  • Capa superficial: trapecio
  • Capa intermedia: continuación de la capa profunda de músculos de la espalda. Capa profunda: músculos suboccipitales

Músculos de la región posterior del tronco (músculos de la espalda)

La espalda o zona posterior del tronco está muy protegida por varias capas de músculos superpuestas desde la parte más profunda a la más superficial. Los grupos superficial e intermedio de los músculos de la espalda, son los músculos extrínsecos de la espalda porque, aunque se encuentran en la espalda, se relacionan con los movimientos de las extremidades.

Los músculos profundos se llaman músculos intrínsecos de la espalda porque se vinculan más directamente con los movimientos propios de la columna vertebral. Forman, a su vez, tres capas superpuestas de músculos y recorren la longitud de la columna vertebral, desde la parte posterior del sacro hasta la base del cráneo.
Si actúan por separado los músculos de cada lado, rotan o flexionan la columna vertebral hacia ese lado. Si actúan a la vez los músculos de ambos lados, extienden la columna y mantienen la posición erecta del cuerpo. Los músculos intrínsecos se relajan totalmente estando en la posición de pie, cuando se flexiona la espalda lo más posible, porque en esta posición los ligamentos de la columna vertebral son los únicos que sostienen la espalda.

  • Capa superficial: trapecio
  • Capa intermedia: dorsal ancho, serrato mayor y serratos menores (los serratos mayores se comentan con los músculos de la extremidad superior y los serratos menores con los músculos respiratorios)
    Capa profunda, formada, a su vez, por 3 capas de músculos.

¿Qué es el trapecio?

Es un músculo superficial que cubre la parte posterior del cuello y de la 1/2 superior del tronco. Juntos, los de ambos lados, forman un trapecio, de ahí su nombre.

Sus fibras superiores elevan el hombro; sus fibras medias llevan la escápula hacia atrás y sus fibras inferiores descienden el hombro. Su parálisis produce la caída de los hombros.

¿Qué es el dorsal ancho?

Los dorsales anchos son dos músculos superficiales que cubren la parte posterior de la 1/2 inferior de la espalda.
El dorsal de cada lado actúa sobre el húmero en la articulación del hombro, es decir, aproxima el húmero al cuerpo, lo rota hacia adentro y lo extiende atrás y, por tanto, interviene en las actividades de remar, nadar crawl etc Los dorsales anchos de cada lado al actuar juntos, elevan el cuerpo, acercándolo a los brazos al trepar o al escalar.

¿Cuáles son los músculos del tórax?

  • Cutáneo del cuello o platisma
  • Pectorales (se comentan con los músculos de la extremidad superior) Intercostales (se comentan con los músculos respiratorios)

Cutáneo del cuello o platisma

Es una extensa túnica muscular, muy delgada, situada en la aponeurosis (lámina de tejido conjuntivo denso regular) superficial a cada lado del cuello en su parte anterior. Este músculo, por su parte superior, se mezcla con los músculos que rodean la boca y por su parte inferior se confunde con la aponeurosis superficial de la parte superior y anterior del tórax. Es el músculo encargado de dar su forma característica al cuello y al escote.

¿Cuáles son los músculos del abdomen?

  • Pared abdominal posterior: psoas-iliaco, cuadrado lumbar y transverso del abdomen
  • Pared abdominal superior: diafragma
  • Pared abdominal anterior y lateral: músculos planos del abdomen (oblicuo mayor, oblicuo menor y transverso del abdomen) y recto anterior del abdomen

Cuadrado lumbar

Los cuadrados lumbares son dos hojas musculares cuadriláteras que están situadas en cada lado de la pared posterior del abdomen y fijan el 12 par de costillas, manteniéndolas bajas contra la tracción que ejerce el diafragma cuando se contrae en la inspiración o se relaja en la espiración. Participan por tanto en la inspiración y en la espiración.
Si actúa solo el de un lado, flexiona el tronco hacia ese lado. Si actúan los de ambos lados, extienden la región lumbar de la columna vertebral y le dan estabilidad.

Músculos planos del abdomen

En la pared anterior y lateral del abdomen no existe esqueleto óseo pero, en cambio, hay una pared muscular potente que protege las vísceras abdominales. Esta pared muscular está formada por los músculos planos del abdomen que son 3 en cada lado, de más superficial a más profundo: oblicuo mayor, oblicuo menor y transverso.

Acción de los músculos planos del abdomen: si actúan por separado, pueden mover el tronco, de modo que si se contrae un oblicuo produce una combinación de flexión y rotación del tronco hacia ese lado. Actuando juntos los tres músculos planos de cada lado, permitan la flexión del tronco y comprimen el abdomen, aumentando la presión intraabdominal, y aplanan las costillas, ayudando a disminuir el diámetro ántero- posterior del tórax. Por tanto, participan en la espiración intensa y forzada y ayudan en los esfuerzos expulsivos que se producen en la defecación, la micción y el parto.

Recto del abdomen

Los músculos rectos del abdomen son dos músculos verticales de la pared abdominal anterior e igual de anchos en su parte superior e inferior. Se encuentran uno a cada lado de la línea alba que es una ancha aponeurosis (lámina de tejido conjuntivo denso regular) situada en la pared anterior del tronco que se extiende desde el apéndice xifoides hasta la sínfisis del pubis.

Flexionan la región lumbar de la columna vertebral. Aplanan las costillas ayudando a disminuir el diámetro ántero-posterior del tórax y, por tanto, participan en la espiración intensa y forzada. Además estabilizan la pelvis al caminar, con lo que permiten que los músculos de los muslos actúen con efectividad.

¿Cuáles son los músculos respiratorios?

Músculos de la región posterior del cuello o músculos de la nuca

¿Qué músculos que participan en la inspiración?
  • Diafragma, es el músculo principal de la respiración Serratos menores superiores, elevan las costillas superiores Escalenos, elevan el 1ª y 2ª pares de costillas
  • Intercostales externos, elevan el resto de las costillas
  • Serratos menores inferiores, impiden que sean arrastradas las costillas inferiores por la contracción del diafragma. Es decir, sujetan las costillas inferiores.
  • Cuadrados lumbares, evitan que sea arrastrado el 12 par de costillas por la contracción del diafragma. Es decir, sujetan el 12 par de costillas.
  • Serratos mayores o anteriores, son auxiliares en la inspiración forzada y fijan la cintura escapular
  • Pectorales mayores, son auxiliares en la inspiración forzada y, una vez fijada la cintura escapular, elevan las costillas
  • Esternocleidomastoideos, son auxiliares en la inspiración forzada y elevan el esternón.
¿Qué músculos que participan en la espiración?
  • Intercostales internos, descienden y aplanan las costillas
  • Abdominales, aplanan las costillas y aumentan la presión intraabdominal.
  • Serratos menores inferiores, impiden que sean arrastradas las costillas inferiores por la relajación del diafragma. Es decir, sujetan las costillas inferiores.
  • Cuadrados lumbares, evitan que sea arrastrado el 12 par de costillas por la relajación del diafragma. Es decir, sujetan el 12 par de costillas.