Contenidos
¿Cuáles son los nervios de la extremidad superior?
En la extremidad superior podemos encontrar los siguientes nervios:
• Plexo braquial
• Nervio músculocutaneo
• Nervio mediano
• Nervio cubital
• Nervio axilar o circunflejo
• Nervio radial
Plexo braquial
La extremidad superior está inervada por el PLEXO BRAQUIAL, formado por las ramas anteriores de los nervios cervicales 5, 6, 7 y 8 y del 1º nervio torácico que se unen para formar tres troncos nerviosos a nivel del triángulo posterior del cuello. Por detrás de la parte media de la clavícula, cada tronco da lugar, a su vez, a una división anterior y otra posterior. La combinación de estas divisiones de los 3 troncos nerviosos dará lugar a tres haces nerviosos, de los que proceden diversos nervios, destacando el nervio musculocutáneo, el nervio mediano, el nervio cubital, el nervio circunflejo o axilar y el nervio radial.
Nervio músculocutaneo
El Nervio músculocutaneo se origina en el plexo braquial e inerva y, como consecuencia, produce el movimiento de los músculos coracobraquial, bíceps braquial y braquial anterior. Asimismo transporta la sensibilidad detectada en la superficie externa del antebrazo, hasta el sistema nervioso central.
Nervio mediano
El Nervio mediano se origina en el plexo braquial y desciende por el compartimento anterior del brazo, primero por fuera de la arteria humeral hasta llegar a la parte media del brazo en donde cruza por delante de la arteria y pasa a colocarse en su parte interna, luego circula por la parte anterior del antebrazo. Atraviesa el túnel carpiano (a cuyo nivel puede quedar comprimido y dañado, dando lugar al síndrome del túnel carpiano) y entra en la palma de la mano. Este nervio no se divide en ramas por encima de la articulación del codo.
A nivel del antebrazo inerva y, como consecuencia, produce el movimiento del músculo pronador redondo y de todos los músculos flexores, excepto del cubital anterior. Del músculo flexor común profundo de los dedos solamente inerva la parte externa (la parte interna la inerva el nervio cubital).
A nivel de la mano inerva y, como consecuencia, produce el movimiento de los dos músculos lumbricales externos y todos los músculos de la región tenar, excepto del músculo aductor del pulgar.
Además, el nervio mediano transporta la sensibilidad detectada en la parte externa de la cara palmar de la mano y de los 3 primeros dedos y mitad del 4º, hasta el sistema nervioso central.
Nervio cubital
El Nervio cubital se origina en el plexo braquial y se sitúa, primero, en el compartimiento interno del brazo y luego pasa por detrás del epicóndilo medial (en donde es superficial y muy vulnerable a la presión externa que lo puede dañar) y desciende por la parte interna del antebrazo. En la muñeca pasa superficial al ligamento anular anterior del carpo. No se divide en ramas por encima de la articulación del codo.
A nivel del antebrazo inerva y, como consecuencia, produce el movimiento de los músculos cubital anterior y de la parte interna del flexor común profundo de los dedos.
A nivel de la mano inerva y, como consecuencia, produce el movimiento de los músculos de la región hipotenar, todos los músculos interóseos, los dos músculos lumbricales internos y el aductor del pulgar.
El nervio cubital transporta la sensibilidad detectada en el lado cubital de la palma y el dorso de la mano y del 5º dedo y mitad del 4º hasta el sistema nervioso central.
Nervio axilar o circunflejo
El Nervio axilar o circunflejo se origina en el plexo braquial e inerva y, como consecuencia, produce el movimiento de los músculos deltoides y redondo menor, después de dar una vuelta alrededor del cuello quirúrgico del húmero en donde puede resultar lesionado por una fractura.
Nervio radial
El Nervio radial se origina en el plexo braquial y desciende por el compartimiento posterior del brazo en donde inerva y, como consecuencia, produce el movimiento del músculo tríceps braquial. Luego se sitúa por delante de la articulación del codo y queda recubierto por el músculo supinador largo, después se coloca en la cara ántero-externa del antebrazo en donde se encuentra por fuera de la arteria radial y al final termina, como ramas sensitivas, en el dorso de la mano. Inerva y, como consecuencia, produce el movimiento de todos los músculos extensores del brazo y del antebrazo, excepto del primer radial. No inerva directamente ningún músculo de la mano.
El nervio radial transporta la sensibilidad detectada en la cara posterior y externa del brazo, la posterior del antebrazo y el lado externo del dorso de la mano hasta el sistema nervioso central.